Requisitos de una Computadora para Photoshop
Requisitos de una Computadora para Photoshop

Requisitos de una Computadora para Photoshop
Todo diseñador, fotógrafo y artista sabe que, para utilizar distintos programas de edición, es necesario contar con un ordenador que cuente con determinadas características. Estas herramientas suelen requerir una gran carga de trabajo por parte del ordenador, por lo que es necesario disponer de un equipo potente que garantice un buen funcionamiento.
Uno de los programas más populares en el mundo del diseño y de la fotografía es Adobe Photoshop, un editor que es empleado, principalmente, para el retoque de fotografías y gráficos. A continuación, te explicaremos todas las especificaciones técnicas que debe cumplir tu equipo para poder ejecutar y usar Photoshop de una manera eficiente y sin problemas.
¿Qué recursos utiliza Photoshop?
Programa como Photoshop y otros de la suite de Adobe, requieren que nuestro equipo cumpla con una serie de requisitos mínimos para poder funcionar de manera correcta. Entre las características a las que le debes prestar atención, encontramos el procesador, el sistema operativo, la memoria RAM, la tarjeta gráfica, la resolución del monitor y el espacio en disco duro.
Estos puntos serán los más importantes a la hora de instalar el programa, y en breve detallaremos los requisitos mínimos que necesitaremos para poder emplear Photoshop de la forma más eficiente posible.
¿Por qué Photoshop se ralentiza?
Al momento de utilizar Photoshop, puede que el usuario perciba cierta lentitud en el programa o, directamente, que se bloquee mientras se lo utiliza. Si estos problemas persisten y se vuelven recurrentes, significa que hay algo que está fallando, ya sea en el programa en sí como en el dispositivo en el que se lo quiera utilizar.
Entre las principales fallas que puede presentar esta aplicación, las siguientes son las más usuales:
- Al iniciar Photoshop, la pantalla de bienvenida deja de responder y se muestra un cartel con la leyenda “Cargando Halide Bottlenecks…”.
- Lentitud o retrasos al utilizar determinadas herramientas o funciones como Zoom con arrastre, Zoom animado, Panorama, HDR, Filtros, Cepillos, Seleccionar y aplicar máscara, entre otras.
- Lentitud al iniciarse.
- Lentitud al acceder a recursos de unidades en red.
- Lentitud o bloqueo cuando Photoshop se utiliza con periféricos como determinadas impresoras o tabletas Wacom Cintiq, por ejemplo.
- Problemas con hardware no sometido a pruebas o no certificado.
- Photoshop consume todos los recursos del sistema, como la CPU.
- Lentitud o retrasos al trabajar con recursos de gran tamaño o con varios archivos, capas o mesas de trabajo.
- Lentitud al guardar archivos o exportar recursos.
- Problemas cuando Photoshop se utiliza con monitores de alta resolución.
- Lentitud o bloqueo generales al utilizar Photoshop.
¿Cómo mejorar el rendimiento de Photoshop en mi PC?
En caso de presentarse alguno de los problemas mencionados con anterioridad, lo primero que el usuario debe hacer es verificar si Photoshop y el sistema operativo están actualizados. Otra de las soluciones posibles es que, si el equipo tiene varias tarjetas gráficas, asegurar de que la de alto rendimiento esté asignada a la herramienta en lugar de la integrada o de ahorro de energía.
Una posible solución a los problemas referidos a la lentitud de carga, es incrementar la asignación de memoria para Photoshop del 80% al 85%, como así también ajustar el tamaño de caché. Sobre este último punto, hay que asegurarse de utilizar el ajuste preestablecido de caché adecuado para el tipo de documento con el que se trabaja.
Si Photoshop siempre se ejecutaba sin problemas y hace poco que funciona con lentitud, restablezca las preferencias. Por último, una buena práctica es añadir discos de memoria virtual para el uso de la aplicación, para lo que hay que dirigirse a la pestaña de Preferencias y seleccionar Discos de memoria virtual.
Componentes mínimos recomendados para usar Photoshop en tu PC
Una vez que tenemos detectadas las principales fallas que puede presentar el uso de esta aplicación, el siguiente paso es detenerse a analizar los recursos que necesita para que no ocurran incidencias.
A continuación, explicaremos los requisitos mínimos para utilizar Photoshop, en cuanto a memoria RAM, procesador, SSD y tarjeta gráfica.
- Memoria RAM: mínima y recomendada
El mínimo de memoria RAM necesaria para usar Photoshop es de 8 GB, aunque recomendamos 16 GB o más para poder hacer uso de la herramienta en su máxima potencia.
- Procesador: mínimo y recomendado
Para equipos Windows o macOS, se necesita de un procesador Intel de sexta generación o posterior, o AMD con compatibilidad de 64 bits, 2 GHz o más rápido con SSE 4.2 o posterior.
- SSD: mínimo y recomendado
A la hora de utilizar de editar en esta herramienta de Adobe, se necesita como mínima de 4 GB de espacio disponible en el disco duro, además de que se requiere de espacio adicional para su instalación. Sin embargo, recomendamos un mínimo de 16 GB de espacio libre en el disco, como así también SSD interno rápido para la instalación de aplicaciones y una unidad interna independiente para discos de memoria virtual. Con estas especificaciones, tu ordenador podrá ejecutar el programa sin ningún tipo de problema.
- Tarjeta gráfica: ¿Cuál elegir si solo vas a editar en Photoshop?
Respecto a la tarjeta gráfica, hay que dividir entre equipos Windows y dispositivos macOS. En el primer caso, se precisa de una GPU compatible con DirectX 12 y 1.5 GB de memoria de GPU, mientras que, para macOS, se requiere una compatible con Metal y la misma cantidad de memoria que en el caso anterior. En ambos casos, recomendamos contar con 4 GB de memoria GPU si se lo va a utilizar en pantallas 4K o superiores.
En general, se recomienda contar con una GPU cuya capacidad de procesamiento medio de operaciones por segundo sea de 2000 o superior según el gráfico de referencia de equipos con GPU de PassMark. Por último, vale la pena resaltar que Photoshop no mejora su rendimiento con el uso de varias tarjetas gráficas. Además, si hay conflictos entre controladores, se pueden producir bloqueos u otros problemas.